Para elegir entre Factorial vs Runa HR, no basta con comparar precios o funciones básicas. La decisión implica entender qué necesita tu empresa hoy en términos de cumplimiento, automatización y gestión del talento, especialmente si operas en México.
Ambas plataformas están pensadas para optimizar el trabajo del área de Recursos Humanos, pero sus enfoques son distintos. Mientras una prioriza la automatización de la nómina, la otra ofrece una solución más completa que conecta todo el ciclo de vida del empleado.
Y en un contexto donde el uso de software para la gestión de diversos procesos ya no es un lujo, sino una herramienta esencial para la operación, conviene analizar con lupa qué propone cada una.
En este artículo te presentamos una comparativa: Factorial vs Runa HR para que puedas descubrir cuál se ajusta mejor a tu equipo.
¿Qué ofrecen Factorial y Runa HR?
Para responder a esta pregunta, te presentamos un panorama general con las características principales de cada uno de estos software. Aquí se incluyen sus enfoques y áreas de especialización para que puedas identificar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.
Factorial
Factorial es una plataforma integral que va más allá de la nómina, ofreciendo una solución completa para la gestión de Recursos Humanos y nóminas, con módulos especializados en:
- Gestión del tiempo: control horario, asistencia y ausencias, todo sincronizado para evitar errores en el cálculo de horas y horas extras.
- Gestión del talento: reclutamiento, onboarding, evaluaciones de desempeño y seguimiento de objetivos para impulsar el desarrollo del equipo.
- Finanzas & IT: manejo de gastos, reportes financieros y herramientas para integrar procesos administrativos dentro de la misma plataforma.
Este enfoque permite a las empresas centralizar en un solo lugar, desde la administración de personal hasta la gestión financiera, ideal para pymes que buscan simplificar y escalar sus operaciones.
Runa HR
Runa HR, por otro lado, se especializa en automatización de nómina y gestión de beneficios, con un enfoque sólido en el mercado mexicano Runa. Su plataforma en la nube facilita la generación, dispersión y timbrado de nómina, integrando conceptos como aguinaldo, bonos, viáticos e incidencias.
Sus módulos principales incluyen:
- Procesamiento completo de nómina: cálculo neto-bruto, dispersión vía SPEI, timbrado y manejo de incidencias.
- Conexión directa con IMSS y SAT: trámites y movimientos automatizados sin salir de la plataforma.
- Beneficios y prestaciones: gestión de seguros, vales, adelantos, caja de ahorro, etc.
- Integración con tiempo trabajado: cuando se usa el módulo de asistencia, las horas se sincronizan automáticamente con la nómina.
Es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución especializada y eficiente en nómina.
Factorial vs Runa HR: comparativa de funcionalidades clave
Cuando se trata de elegir un software para gestionar nómina y talento en México, no basta con mirar solo precios o listas de funciones. Cada plataforma tiene enfoques distintos y fortalezas específicas que impactan directamente en la eficiencia operativa y el cumplimiento legal de tu empresa.
En esta comparativa analizamos las funcionalidades clave de Factorial y Runa HR en áreas fundamentales como gestión de nómina, talento, Recursos Humanos, y control de tiempo y asistencia. Así podrás identificar qué solución se adapta mejor a las necesidades de tu organización y facilita el día a día de tu equipo.
Gestión de nómina
Factorial
Factorial ofrece un sistema de nómina automatizado y adaptable a la legislación mexicana. Su propuesta está pensada para que el proceso mensual no solo sea más ágil, sino también libre de errores. Calcula automáticamente el salario neto a partir de incidencias como ausencias, horas extra o vacaciones, y permite gestionar deducciones, primas y finiquitos sin fórmulas manuales.
Estas son algunas de sus funciones clave:
- Cálculo automático de percepciones y deducciones, incluyendo cuotas al INFONAVIT, cesantía, vejez, aguinaldo y más.
- Procesamiento ágil de incidencias: ajustes por bajas, maternidades, nuevas contrataciones, etc.
- Generación de CFDI de nómina y por honorarios para cada colaborador.
- Distribución digital de recibos y documentos desde la plataforma, accesibles por el equipo en cualquier momento.
- Reportes personalizados en tiempo real, con seguimiento de cambios y control detallado de gastos.
- Asesoría especializada para resolver dudas sobre nómina y mejorar procesos.
- Notificaciones y control de gastos desde la app, con opción de aprobar o comentar cada movimiento.
👉 Aquí puedes ver funcionalidades de nómina en Factorial
Runa HR
Runa HR está completamente enfocada en facilitar la nómina para empresas en México. Automatiza cálculos complejos como ISR, cuotas obrero-patronales y otros conceptos que varían por trabajador. Su gran ventaja es la especialización: al estar diseñada para operar con las leyes mexicanas, reduce significativamente los errores de cálculo y cumplimiento.
Incluye:
- Cálculo y timbrado automático con CFDI.
- Dispersión bancaria por SPEI directo desde la plataforma.
- Registro de incidencias (vacaciones, incapacidades, faltas) conectado al cálculo final.
- Cumplimiento con IMSS, SAT y normativas locales.
- Panel con recordatorios para evitar omisiones legales en el cierre de cada periodo.
- Posibilidad de emitir finiquitos y pagar aguinaldos sin procesos manuales.
Gestión de talento y RR. HH.
Factorial
Factorial ofrece un sistema integral para digitalizar y automatizar los procesos de Recursos Humanos, enfocado en mejorar la experiencia del empleado y optimizar la gestión interna:
- Centraliza la información del personal: contratos, datos fiscales, historial laboral y más, todo en un solo lugar.
- Gestión de vacaciones, ausencias y turnos desde una plataforma intuitiva.
- Evaluaciones de desempeño y encuestas para dar seguimiento al clima laboral y detectar áreas de mejora.
- Firma electrónica de documentos y acceso a expedientes digitales desde cualquier dispositivo.
- Informes automáticos y paneles personalizados para visualizar métricas clave del área de RR. HH.
- Automatización de procesos repetitivos, como recordatorios, actualizaciones o flujos de aprobación.
👉 Conoce todo lo que puede hacer Factorial en la gestión de talento
Runa
Runa HR simplifica la administración del personal con un enfoque práctico y adaptado al contexto mexicano. Su sistema está diseñado para que las empresas gestionen de forma ordenada la información de cada colaborador y optimicen los flujos operativos:
- Expediente digital completo por empleado, con datos personales, contratos, historial de nómina y documentación clave.
- Gestión de incidencias como vacaciones, incapacidades y faltas, conectadas directamente al cálculo de nómina.
- Seguimiento de eventos laborales (altas, bajas, promociones, cambios de puesto) desde una línea del tiempo por usuario.
- Carga, firma y descarga de documentos laborales en la plataforma, accesibles para administrador y colaborador.
- Recordatorios automáticos para movimientos legales, fechas clave o vencimientos de contratos.
Gestión del tiempo y asistencia, Factorial vs Runa HR
Factorial
Factorial ofrece una solución completa para registrar, supervisar y optimizar la jornada laboral, ideal para empresas con esquemas de trabajo híbrido, remoto o presencial. Su sistema combina precisión, visibilidad y control en tiempo real:
- Registro de jornada desde app o navegador, con geolocalización y fichaje fotográfico.
- Visualización de horas trabajadas, ausencias, retrasos y horas extra, todo en una misma interfaz.
- Gestión de turnos personalizada según ubicación, rol o equipo, con posibilidad de rotaciones y notificaciones automáticas.
- Planificación y aprobación de ausencias centralizada, vinculada al calendario de RR. HH.
- Automatización del cálculo de horas extra y descansos, compatible con normativas laborales mexicanas.
- Reportes descargables para análisis interno o cumplimiento legal.
👉 Explora todas las funciones de control horario en tiempo real
Runa HR
Runa HR ofrece funciones básicas de control de asistencia, enfocadas principalmente en complementar su sistema de nómina. Aunque no es su fuerte, permite mantener un registro adecuado de entrada y salida:
- Control de asistencia diario, integrado al perfil de cada empleado.
- Historial de entradas y salidas accesible desde el panel de empleados.
- Sincronización con nómina para reflejar incidencias como faltas o retardos en los pagos.
- Acceso individual para empleados, con visibilidad sobre su propio historial.
Adaptabilidad al mercado mexicano
A la hora de elegir un software de RR. HH., es importante considerar que se alinee por completo con la normativa mexicana. En este sentido, tanto Runa HR como Factorial ofrecen soluciones pensadas para operar en México, pero con enfoques distintos en cuanto profundidad y centralización.
Fortalezas de Runa HR en automatización local
Runa ha construido su propuesta alrededor del cumplimiento legal automatizado, especialmente enfocado en empresas pequeñas o con estructuras simples. Su sistema de nómina está adaptado al marco fiscal mexicano, con actualizaciones frecuentes para seguir los lineamientos del SAT, IMSS e INFONAVIT.
- Automatiza el cálculo de ISR, IMSS y otras contribuciones conforme a ley.
- Genera y timbra CFDI de nómina con facilidad.
- Actualizaciones fiscales constantes desde la plataforma.
- Registro de vacaciones según la Ley Federal del Trabajo.
- Interfaz pensada para quien necesita correr nómina de forma eficiente, sin procesos complejos.
Ventajas de Factorial al centralizar nómina y talento en una sola solución
Factorial no solo automatiza la nómina conforme a la legislación mexicana, también lo hace desde una visión integral. La plataforma permite gestionar vacaciones, bajas, incidencias, contratos, firma digital, evaluaciones y más, todo conectado con la nómina.
- Cálculo automatizado de deducciones y percepciones: ISR, IMSS, INFONAVIT, cesantía, aguinaldo, etc.
- Generación y timbrado de CFDI de nómina o por servicios profesionales.
- Actualizaciones legales automáticas con soporte especializado.
- Vacaciones y ausencias conectadas con el salario y los ciclos de nómina.
- Centralización de contratos, evaluaciones y documentos laborales en una misma plataforma.
- Visión global de cada colaborador desde su ficha digital.
¿Para qué tipo de empresa es mejor cada uno?
Ambas plataformas ofrecen soluciones útiles, pero su diseño y alcance responden a necesidades empresariales distintas. El tipo de empresa, su tamaño, procesos internos y visión de crecimiento son claves para tomar la mejor decisión.
Factorial: ideal para empresas en crecimiento que buscan escalabilidad y visión global
Factorial es una solución robusta pensada para organizaciones que necesitan algo más que una nómina funcional. Su valor está en la escalabilidad: permite automatizar procesos de RR. HH. mientras ofrece una vista 360° de la gestión de personas, desde el reclutamiento hasta el offboarding.
- Pensado para empresas medianas o en expansión, con estructuras complejas y equipos multidisciplinarios.
- Ideal para quienes buscan centralizar talento, nómina, tiempo, desempeño y documentación en un solo lugar.
- Acompaña el crecimiento: puedes comenzar con módulos básicos y escalar según las necesidades de la empresa.
- Herramientas avanzadas para análisis de datos, reportes personalizados y auditoría interna.
Si tu organización está creciendo y necesita control sin perder flexibilidad, Factorial se adapta y evoluciona contigo.
Runa HR: mejor para pequeñas empresas con enfoque nacional
Runa es una solución práctica para empresas pequeñas que quieren enfocarse en correr la nómina sin complicaciones. Su interfaz simple y procesos enfocados exclusivamente en el cumplimiento legal mexicano lo hacen ideal para quienes no necesitan una solución integral.
- Diseñado para startups o pymes que no cuentan con un equipo formal de RR. HH.
- Funciona bien para nóminas semanales o quincenales sencillas, sin muchas incidencias.
- Sin necesidad de configurar múltiples módulos o integraciones: lo esencial está listo para usar.
- Atractivo para equipos pequeños con presupuestos ajustados que priorizan rapidez operativa.
Eso sí, si la empresa crece o necesita más control sobre el talento, las evaluaciones o los turnos, Runa puede quedarse corto.
✔️ También puedes leer: Alternativa a Runa HR: gestiona nómina y RH desde una sola plataforma
¿Factorial vs Runa HR?
Elegir entre Factorial y Runa HR depende de qué tan complejas son las necesidades de tu empresa y qué tanto planeas crecer.
Resumen:
|
||
---|---|---|
Aspecto | Factorial | Runa HR |
Gestión de nómina | Completa, automatizada, con reportes y soporte global | Enfocada en México, rápida y simple |
Gestión de talento | Integral: reclutamiento, desempeño, ausencias, documentos | Básica: fichas, sueldos y bajas |
Tiempo y asistencia | Control de turnos, fichajes, ausencias, geolocalización | No disponible |
Escalabilidad | Alta: ideal para empresas en expansión o con proyección | Limitada: mejor para pymes con estructura sencilla |
Experiencia y soporte técnico | Plataforma intuitiva con soporte multicanal | Soporte funcional enfocado en lo operativo |
factorial vs runa hr ¿Cuál elegir?
- Si tu empresa está en crecimiento, necesitas controlar todos los procesos de RR. HH. desde un solo lugar y buscas una solución escalable y moderna, Factorial es la mejor opción.
- Si tu enfoque está en automatizar la nómina en México de forma sencilla y rápida, sin gestionar otras áreas, Runa HR puede cubrir tus necesidades.
Ambas plataformas son útiles, pero la visión integral de Factorial lo convierte en una solución más completa y preparada para el futuro.
🚀 Da el siguiente paso hacia una gestión de RR. HH. más inteligente y escalable. Solicita tu demo gratuita en Factorial y descubre cómo transformar tu empresa con una solución todo en uno.