Factorial vs Sesame HR: dos nombres que hoy lideran la conversación cuando se trata de elegir el mejor software para gestionar el control horario y las ausencias en equipos de trabajo. Con el auge del trabajo híbrido y la necesidad de tener procesos más automatizados y eficientes, muchas empresas están comparando ambas soluciones para decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Tanto Factorial como Sesame HR son plataformas populares en el área de Recursos Humanos, especialmente entre organizaciones que buscan centralizar la gestión del tiempo, reducir errores en el registro de asistencias y contar con reportes más precisos. Pero aunque comparten objetivos similares, ofrecen enfoques y funcionalidades distintas que conviene conocer antes de tomar una decisión. ¡Aquí te contamos todos los detalles!
¿Qué es Factorial y qué es Sesame HR?
Factorial es un software de Recursos Humanos (RR. HH.) que buscan optimizar la gestión interna de las empresas (de cualquier tamaño) sin complicaciones. Su enfoque está en simplificar tareas administrativas como el control de horarios, la gestión de ausencias, el almacenamiento de documentos laborales y los procesos de reclutamiento y onboarding.
Además, cuenta con funciones integradas de análisis de datos y gestión del talento, lo que lo convierte en una solución completa para equipos de RR. HH. que necesitan agilidad y visibilidad en su operación diaria.
Por su parte, Sesame HR es una plataforma más orientada a organizaciones grandes o a aquellas que requieren un control más avanzado del desempeño y una personalización profunda en sus procesos. Destaca por sus herramientas de evaluación, seguimiento detallado de la jornada laboral, y la posibilidad de generar reportes personalizados. Sesame HR es una opción atractiva para empresas con necesidades más complejas y una estructura tecnológica consolidada.
Ambas soluciones se posicionan dentro del mismo sector, pero su propuesta de valor varía según el tipo de empresa, el nivel de sofisticación del sistema y las necesidades específicas que se buscan cubrir.
Comparativa: Factorial vs Sesame HR
De acuerdo con Capterra México, Factorial es ideal para empresas que buscan una solución intuitiva, escalable y con buena atención al cliente. Sesame HR, por otro lado, destaca por su capacidad de personalización y profundidad funcional. Ambos softwares son bien valorados, pero su elección dependerá del nivel de automatización y complejidad que cada organización requiera.
Pero si buscas una solución específica para el control de horario y la gestión de ausencias, a continuación te presentamos un análisis detallado de lo que ofrece cada plataforma en estas dos funciones clave en cualquier equipo de RR. HH.
Factorial: control horario intuitivo y gestión centralizada para equipos en crecimiento
Dentro de la comparativa Factorial vs Sesame HR, Factorial se destaca como una plataforma integral y accesible, especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan digitalizar y automatizar la gestión de Recursos Humanos sin complicaciones.
Su sistema de control horario permite registrar entradas y salidas desde múltiples dispositivos, como app móvil, tablet o computadora, incluyendo opciones avanzadas como el escaneo de código QR y el uso de números de identificación únicos para cada empleado. Además, ofrece geolocalización para rastrear con precisión dónde se realiza el fichaje, sin generar alertas innecesarias.
Factorial brinda una gestión flexible de las pausas, pudiendo definirlas como pagadas o no pagadas y configurarlas como fijas, semiflexibles o flexibles, adaptándose a las políticas internas de cada empresa. También atiende automáticamente las inconsistencias en los registros, como entradas o salidas no registradas, y permite establecer bloques de tiempo personalizados para horas normales y extras, incluyendo variaciones según el día de la semana.
Un panel en tiempo real permite a los responsables monitorear quién ha fichado, desde qué ubicación y las pausas tomadas, mientras que funciones como el banco de horas, la automatización de solicitudes y compensaciones de horas extra, y la firma electrónica de hojas de tiempo garantizan registros precisos y cumplimiento normativo.
Además, Factorial permite configurar múltiples políticas de control horario y envía alertas basadas en geoperimetraje (geofencing) para asegurar el cumplimiento y facilitar el seguimiento remoto.
Toda esta información queda centralizada en un solo sistema, simplificando la toma de decisiones, reduciendo errores en nóminas y mejorando la eficiencia del área de RR. HH. gracias a una interfaz intuitiva pensada para usuarios sin experiencia técnica.
Funciones destacadas de Factorial para el control horario:
- Registro de jornada laboral desde app, tablet o computadora.
- Escaneo de código QR y uso de números de identificación únicos.
- Geolocalización para seguimiento preciso del fichaje.
- Configuración de pausas pagadas, no pagadas, fijas o flexibles.
- Atención automática a inconsistencias en el registro.
- Definición de bloques de tiempo personalizados para horas normales y extras.
- Panel en tiempo real con métricas clave para RR. HH.
- Banco de horas y compensación con días de ausencia o nómina.
- Automatización de solicitudes y aprobación de horas extra.
- Firma electrónica y exportación de hojas de tiempo.
- Alertas por geofencing para control basado en ubicación.
Sesame HR: control horario avanzado y personalización
Sesame destaca por ofrecer un sistema de control horario con enfoque en la precisión, la trazabilidad y la adaptabilidad. Está especialmente pensado para empresas que requieren un control más detallado de las jornadas laborales y que necesitan integrar este seguimiento con otras áreas de Recursos Humanos.
La plataforma permite a las personas fichar desde múltiples dispositivos como app móvil, ordenador o kiosco con opciones de geolocalización, códigos QR y reconocimiento facial. Además, centraliza el seguimiento del tiempo trabajado con funcionalidades que permiten visualizar estadísticas por departamento, empleado o tipo de jornada.
Uno de los puntos fuertes de Sesame es su alto nivel de personalización. Las empresas pueden configurar reglas específicas de fichaje, automatizar descansos o establecer límites por convenio, lo que lo hace atractivo para estructuras laborales más complejas o altamente reguladas. Asimismo, sus reportes detallados facilitan la supervisión del cumplimiento de la jornada laboral y ayudan a mantener la trazabilidad necesaria en auditorías o inspecciones.
Funciones clave del control horario en Sesame HR:
- Fichaje desde app, navegador o terminal físico, con geolocalización o reconocimiento facial.
- Registro de entradas, salidas, pausas y ausencias con control total.
- Visualización de estadísticas de asistencia por equipo o departamento.
- Configuración personalizada de reglas de fichaje y políticas internas.
- Alertas ante fichajes duplicados o fuera de horario.
- Generación de reportes exportables para auditorías.
- Integración con el módulo de turnos, vacaciones y evaluaciones de desempeño.
✅ También te recomendamos leer: Alternativa a Sesame HR: si buscas algo más que solo control de asistencia
Control horario, ausencias, integraciones y reportes: ¿qué ofrece cada plataforma?
Para elegir entre Factorial vs Sesame HR, primero es importante entender cómo se desempeñan en aspectos esenciales para la gestión de Recursos Humanos.
Aquí, te presentamos un análisis sobre cuatro áreas fundamentales que influyen en la eficiencia y experiencia de uso:
-
Control horario y seguimiento de asistencias
Sesame HR ofrece un control avanzado con fichajes que incluyen geolocalización, reconocimiento facial y terminales físicas. Su sistema permite un seguimiento detallado por equipo, departamento o tipo de jornada, ideal para empresas con estructuras complejas.
Factorial, en cambio, brinda una experiencia intuitiva y accesible para PyMEs, con registro de entradas y salidas desde cualquier dispositivo y un panel en tiempo real que facilita la gestión rápida y eficiente del equipo.
-
Gestión de ausencias y vacaciones
Factorial simplifica la solicitud, aprobación y reporte de ausencias con un proceso automatizado que mantiene toda la información actualizada y accesible en tiempo real. Esto es especialmente valioso para equipos pequeños o medianos que buscan orden y agilidad.
Sesame HR también integra estas funciones con sus módulos de turnos y control horario, ofreciendo soluciones para organizaciones con procesos más complejos.
-
Integraciones y personalización
Sesame HR destaca por su capacidad para integrarse con múltiples sistemas de RR. HH., junto con opciones avanzadas para personalizar reglas y reportes, lo que lo hace ideal para empresas con necesidades específicas y regulaciones estrictas.
Factorial apuesta por un ecosistema integrado propio que une nómina, turnos y documentos en una plataforma sencilla pero flexible, diseñada para facilitar la gestión en PyMEs sin sacrificar funcionalidad.
-
Análisis y reportes
Sesame HR ofrece reportes muy personalizables y detallados, perfectos para auditorías y análisis profundos.
Factorial, por su parte, se enfoca en presentar datos claros y visuales que facilitan la toma de decisiones rápidas y efectivas para empresas que no requieren una complejidad excesiva.
🔝 Descubre el Top 6 apps para registrar horarios de entrada y salida en tu empresa
FAQs sobre Factorial vs Sesame HR
¿Cuál es mejor para control horario?
Depende del tipo de empresa. Sesame HR ofrece opciones avanzadas como fichaje con reconocimiento facial o terminal físico, ideal para organizaciones con operaciones más complejas. Factorial, en cambio, destaca por su simplicidad y flexibilidad para registrar entradas desde app, tablet o computadora, lo que lo hace ideal para PyMEs.
¿Qué software es más fácil de usar?
Factorial tiene una interfaz intuitiva y está pensada para equipos que no necesitan una curva de aprendizaje larga. Su experiencia de usuario está optimizada para que cualquier persona pueda gestionar horarios, ausencias o nómina sin complicaciones. Sesame HR tiene más funcionalidades, pero puede ser menos inmediato para nuevos usuarios.
¿Cuál tiene mejores reportes?
Sesame HR permite personalizar reportes en profundidad, lo cual es útil para empresas que requieren informes específicos o para auditorías. Factorial, por su parte, ofrece paneles visuales y métricas claras que ayudan a tomar decisiones rápidas.
¿Qué plataforma se integra mejor con otros sistemas?
Sesame HR ofrece integraciones con diversos sistemas de terceros y destaca por su capacidad de adaptarse a herramientas externas. Factorial, en cambio, apuesta por una solución todo-en-uno en la que módulos como nómina, documentos y turnos están completamente conectados, reduciendo la necesidad de integraciones adicionales.
¿Factorial o Sesame HR es mejor para PyMEs?
Factorial es una excelente opción para PyMEs gracias a su facilidad de uso, automatizaciones prácticas y un enfoque centrado en reducir la carga operativa del equipo de RR. HH. Sesame HR puede ser más útil en empresas en crecimiento que buscan mayor personalización y control.
¿Cuál ofrece mejor soporte técnico?
Ambas plataformas ofrecen soporte en español, pero Factorial se distingue por su acompañamiento cercano durante la implementación y su servicio al cliente enfocado en resolver dudas rápidamente. La experiencia puede variar según el plan contratado.
¿Qué diferencias clave hay entre Factorial y Sesame HR?
- Factorial es ideal para empresas que buscan simplicidad, automatización y una solución integral.
- Sesame HR se enfoca en ofrecer un alto nivel de personalización y control avanzado del fichaje.
La elección dependerá del tamaño de tu empresa, el grado de personalización que necesites y la importancia que le des a una interfaz intuitiva.
🧭 No te pierdas nuestra Guía práctica: ¿Cómo calcular las horas de trabajo?
Factorial o Sesame HR, ¿cuál elegir?
Tanto Factorial como Sesame HR son grandes soluciones para el control de horario y la gestión de personas, pero su enfoque responde a necesidades distintas:
- Si diriges una PyME y buscas una herramienta intuitiva, que simplifique la gestión de turnos, ausencias y documentos, con módulos integrados y automatizaciones listas para usar, Factorial es tu mejor opción.
- Si formas parte de una empresa más grande que necesita un sistema con alto nivel de personalización, control detallado del desempeño y reportes más robustos para múltiples equipos, Sesame HR podría adaptarse mejor.
En realidad, elegir entre uno u otro dependerá, en gran medida, del tamaño del equipo, los flujos de trabajo internos y el grado de automatización desees.
🎯 ¿Aún no estás seguro?
Prueba Factorial gratis y explora todas sus funcionalidades sin compromiso. Descubre cómo puede ayudarte a ahorrar tiempo, evitar errores y mejorar la experiencia laboral en tu empresa. 👉 ¡Solicita una demo gratis hoy!