Ir al contenido
Gestión del Talento

Qué es una app de capital humano y cómo transforma la gestión de RR. HH.

·
6 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Selecciona a las personas ideales para tu equipo en menos tiempo, sigue su progreso paso a paso, evaluaciones y mucho más. Conoce más
Escrito por

La digitalización ha transformado casi todos los aspectos de nuestra vida y, por supuesto, también la manera en la que las empresas gestionan el talento. En este contexto, adoptar una capital humano app es una apuesta por la innovación y una necesidad estratégica para las empresas. 

Hoy más que nunca, la eficiencia operativa y el bienestar de los equipos dependen de qué tan digitalizados estén los procesos internos. Y, aunque muchas empresas ya han automatizado áreas como finanzas o producción, todavía existen empresas en México que se resisten a modernizar uno de los pilares más importantes: la gestión de capital humano. 

Las herramientas digitales para Recursos Humanos, como las apps, permiten automatizar tareas específicas, centralizar información y tomar decisiones basadas en datos. Ignorar esta tendencia puede dejar a los departamentos de RR. HH. rezagados, con procesos que les restan competitividad ante un entorno laboral tan cambiante. 

En este artículo te explicaremos qué son las apps para capital humano, cuáles son sus funciones más importantes y por qué debes contar con una en tu empresa. ¡Quédate hasta el final! 

¿Qué es una capital humano app y por qué la necesitas?

Una capital humano app es una herramienta digital diseñada exclusivamente para gestionar, automatizar y optimizar los procesos relacionados con el talento humano de una empresa. Estas aplicaciones concentran, en un solo lugar, tareas claves del departamento de RR. HH. como el reclutamiento, gestión de nómina, control de asistencia, evaluaciones de desempeño y comunicación interna, entre muchas otras funciones. 

Más que una moda, este tipo de soluciones es una necesidad indispensable para las empresas que luchan por responder a las demandas de competitividad en la actualidad. De hecho, para este 2025, el 84% de los líderes de Recursos Humanos considera que mejorar la experiencia del empleado a través de la tecnología es una de las principales prioridades, de acuerdo con el Top 5 HR Trends and Priorities That Matter Most in 2025 de Gartner. Y una app de capital humano es, precisamente, una vía directa para lograrlo. 

¿Qué ha cambiado en la última década en la gestión de talento digital?

Afortunadamente, con el paso de los años y, más concretamente, de la última década; el paradigma ha dado un cambio o giro radical. Las empresas parecen comprender más que nunca la necesidad de una app de gestión de recursos humanos para la automatización y centralización de la mayoría de procesos. Como, por ejemplo: el timbrado de nóminas, la gestión de vacaciones, el control horario y registro de asistencia de los colaboradores, etc. Y, es que resulta inadmisible comprender que haya empresas en el país que no cuenten con un software para recursos humanos, y apuesten por las hojas de cálculo de Excel. O peor aún, por el bolígrafo y el papel.

Por suerte, parece haber una mayor conciencia, y consideración para el departamento de gestión de Capital Humano en las empresas, sobre la necesidad de invertir en tecnología para automatizar y centralizar procesos internos. Haciendo que todo fluya más rápido, y más eficiente que nunca.

Pero, ¿por qué tu empresa necesita una capital humano app? 

  • Reduce el tiempo dedicado a tareas operativas y administrativas. 
  • Facilita el acceso a datos en tiempo real para la toma de decisiones. 
  • Mejora la precisión y trazabilidad de la información del personal. 
  • Aumenta la satisfacción de los empleados al brindar herramientas modernas y autogestivas. 
  • Centraliza procesos en una sola plataforma. 

👉🏻 También puedes leer: ¿Qué son los Recursos Humanos de la empresa y por qué son clave para su éxito?

Funciones de una app de gestión de capital humano 

Como ya mencionamos, las apps para la gestión de Recursos Humanos son una gran oportunidad tanto para el área de RR.HH. como para los colaboradores. Pero, ¿cuáles son las funciones que debes considerar en una app de gestión de capital humano?

Aquí te compartimos algunas de las principales que, sin duda, harán de estas herramientas un aliado para tu empresa: 

Gestión de nómina y contratos

Con esta función puedes automatizar el cálculo de sueldos, deducciones, prestaciones y otros conceptos de la nómina. También, facilita la generación, firma y resguardo de contratos digitales, con lo que se eliminan errores y, sobre todo, papeleo innecesario. Todo queda centralizado, por lo que se mejora la seguridad y el cumplimiento normativo. 

Control de asistencia

Una capital humano app permite registrar entradas, salidas, retardos y ausencias desde el celular o la computadora. Este sistema digital reemplaza las hojas de asistencia manuales y ofrece reportes en tiempo real, lo cual es especialmente útil para empresas con esquemas de trabajo híbrido o remoto.

Gestión del talento digital 

Desde la publicación de vacantes hasta la evaluación de candidatos, estas apps agilizan cada paso del proceso de reclutamiento. Integran herramientas para filtrar perfiles, agendar entrevistas y colaborar con otros miembros del equipo de manera eficiente.

Onboarding digital

El proceso de integración de nuevos colaboradores se vuelve mucho más ágil gracias al onboarding digital. Una buena app puede guiar al nuevo ingreso paso a paso: documentación, formación inicial, bienvenida institucional y primeros objetivos. Esto mejora su experiencia desde el primer día.

Evaluación de desempeño

Las apps permiten programar evaluaciones periódicas, recopilar retroalimentación y generar reportes que ayudan a tomar decisiones de desarrollo y promoción.

Comunicación interna

Una capital humano app también actúa como canal de comunicación centralizado. Permite enviar anuncios, encuestas, recordatorios o mensajes personalizados al equipo. De esta forma, se fomenta la participación, alineamiento y transparencia dentro de la organización. 

10 Beneficios al contar con una app de Capital Humano en tu empresa

Las ventajas de contar con una app con todas las herramientas de un software para la gestión de recursos humanos son infinitas. Sin embargo, queremos destacar diez ejemplos de cómo las soluciones de gestión de colaboradores hacen el día a día del departamento de Recursos Humanos mucho más sencillo: 

  1. Contribuyen a la colaboración y motivación del equipo de trabajo.
  2. Favorecen una mejor comunicación entre los colaboradores
  3. Permiten el monitoreo de objetivos planteados por colaborador. Mide objetivos con datos, no opiniones.
  4. Capacidad para supervisar y coordinar distintos procesos en desarrollo.
  5. Mejoran el feedback entre colaboradores y gerentes.
  6. Permite el smartworking o trabajo en remoto. Para mayor flexibilidad horaria.
  7. Realización de juntas virtuales. El personal deja de ser elegido por su localización.
  8. Realización de encuestas de clima laboral de forma fácil, dinámica y atractiva.
  9. Aumento de la práctica evaluaciones 360 para determinar el desempeño de otros, lo que también favorece el ‘nurturing’ entre colaboradores. Ya que con una app, el entorno de trabajo se vuelve más interactivo.
  10. Agilización de procesos de reclutamiento y selección de personal.

También cabría destacar, como no, que la implementación de una app o software para la gestión de recursos humanos supone para la empresa, una reducción de recursos y costos operativos considerables.

👉🏻 Conoce los diferentes Tipos de Software de RR.HH: Ventajas y desventajas

Soluciones de Factorial y su app de capital humano

Factorial ofrece una capital humano app diseñada para cubrir las necesidades reales de las empresas modernas. Desde el control horario hasta la gestión de ausencias y la comunicación interna, su plataforma permite automatizar procesos clave y mejorar la experiencia tanto del área de Recursos Humanos como de cada colaborador. 

Aquí te presentamos algunas de sus funciones más destacadas.

Control horario desde la App móvil

Permite a tus colaboradores gestionar sus tiempos desde la aplicación de Factorial. Además, cuenta con el sistema de geolocalización con el que podrás saber dónde registran sus horas tus trabajadores con el reloj checador digital. O, si lo prefieres, también puedes llevar el control de asistencias a través del código QR y aplicación de entrada de Factorial.

Sincroniza toda la información con el portal del empleado de cada colaborador. Ahí, Factorial centraliza toda la información y, además, dota a los colaboradores de tu empresa con una plataforma pensada para ellos y para su propia gestión de vacaciones, faltas o ausencias y mucho más.

Solicita faltas, incapacidades y vacaciones

Solicitar faltas y justificar incapacidades nunca ha sido tan fácil, con la aplicación de recursos humanos de Factorial puedes solicitar faltas e incapacidades de cualquier tipo desde la app: para celular, computadora o tablet. Gestiona tus solicitudes en un simple par de clics. También puedes consultar, desde el mismo sitio,  los días disponibles y planifica tus faltas y vacaciones. Si eres gerente o manager de equipos, podrás aprobar y revisar las solicitudes de ausencias desde la web.

Vacaciones y faltas del equipo

Revisa con la app móvil para recursos humanos cada día las ausencias de tu equipo en un momento. Facilita la coordinación con tus compañeros de trabajo. Visualiza las ausencias y faltas actuales y próximas de tus colaboradores, y sincroniza toda la información con el calendario de equipo de Factorial.

Eventos y comunicados de la empresa

Con la app móvil de Factorial, todas las diferentes comunicaciones internas y eventos de la empresa, en un único lugar. Visualiza los eventos que tienen lugar día a día. Consulta de manera inmediata el contenido.

Dejar comentario