En México las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores. Por ello hay ciertas reglas y parámetros a tener en cuenta y eso es lo que vamos a definir es este artículo. Además, las vacaciones son el periodo de descanso cada año para tomarse un respiro, salir de la rutina laboral y fomentar la convivencia familiar.
Por otro lado, algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los trabajadores y los responsables de Recursos Humanos son:
Tabla de contenidos
¿Cuántos días de vacaciones tocan por año trabajado?
Para entender los días de vacaciones por año, debemos revisar la Ley Federal del Trabajo. En el artículo 76 explica:
Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. Después del sexto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
En esta tabla puedes observar los días de vacaciones que les corresponden a los trabajadores según su antigüedad en la empresa. Cuantos más años trabajados les corresponden más días de vacaciones. En México esta cifra crece progresivamente.
Año Laborado | Días de vacaciones |
1 | 12 |
2 | 14 |
3 | 16 |
4 | 18 |
5 | 20 |
Además, a partir del sexto año se sumarán 2 días de vacaciones por cada 5 años trabajados:
Año Laborado | Días de vacaciones |
6 – 10 | 22 |
10 – 15 | 24 |
15 – 20 | 26 |
20 – 25 | 28 |
25 – 30 | 30 |
Días de vacaciones por año trabajado
El derecho de vacaciones pagadas durante el primer año de laboro se genera una vez se haya completado el primer año de trabajo. Es decir, si un colaborador, ingresó a la empresa el 1 de enero de 2023 el derecho no se generará hasta el 1 de enero de 2024.
Al cumplir el primer año de trabajo, el colaborador tendrá derecho a 12 días de vacaciones pagadas. Cómo podemos observar en la tabla superior. En conformidad al Artículo 81 de la ley, estos 12 días de descanso se deben conceder durante los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Siguiendo con el ejemplo anterior, al trabajador que entró en la empresa el 1 de Enero del 2023, se le deben conceder las vacaciones durante los primeros 6 meses del 2024.
✅ Descarga GRATIS esta plantilla y lleva el control de las vacaciones de tus colaboradores a otro nivel 📥
Días de vacaciones por 3 años trabajados
Como hemos visto, los trabajadores comienzan con 12 días de vacaciones y estos días van aumentando progresivamente. Por cada año trabajado los trabajadores disponen de dos días más de vacaciones. Es decir una vez cumplido los dos años de trabajo el colaborador cuenta con 14 días de descanso remunerado. Si ya llevas 3 años en la empresa, te corresponden 16 días de vacaciones. Después del quinto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Días de vacaciones por 6 años trabajados
Como observamos en la tabla que muestra la cantidad de días de descanso que corresponden a los trabajadores por años trabajados, vemos cómo hasta los 5 años trabajados la cifra de días de vacaciones aumenta cada año.
Una vez llegamos a los 6 años laborados los colaboradores podrán disfrutar de 22 días de vacaciones pagados. Esta cifra de vacaciones se mantiene constante durante los siguientes 5 años. El empleado deberá permanecer 10 años prestando sus servicios para poder disfrutar de dos días más de descanso. A partir de los 10 años trabajados el colaborador podrá disfrutar de 24 días de descanso.
¿Qué pasa cuando prestas servicios discontinuos?
Una gran preocupación para los trabajadores puede ser el hecho de prestar servicios discontinuos para una empresa. En este caso los colaboradores se preguntaran si ellos también tienen derecho a días de vacaciones. Y la respuesta es sí. Los trabajadores que presten servicios discontinuos y de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones pero esto se llevará a cabo en proporción al número de días de trabajo en el año.
Para ello, los patrones tienen la obligación de entregar anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad. Esto se puede realizar a través de un documento pero se debe realizar de acuerdo con el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.
La aprobación de los días de vacaciones
Los trabajadores tienen derecho por ley a tener vacaciones y a gozar de días de descanso. Pero también han de cumplir con sus responsabilidades, objetivos y dar resultados en sus áreas de trabajo.
Por esta razón, es necesario que los colaboradores se pongan de acuerdo con los jefes. En cuanto a las fechas y las temporadas en las que planean salir de vacaciones. De este modo, podrán asegurar que sus puestos quedan cubiertos y que pueden contar con alguien del departamento para resolver cualquier contingencia. Para ello el periodo vacacional debe ser aprobado por el patrón.
Este proceso puede ser tedioso por la cantidad de papeleo que requiere. Además, tiene que estar siempre al día, bien organizado y sincronizado. Por eso, hay herramientas y software de recursos humanos que hacen que esto se pueda realizar de una manera mucho más eficiente. Factorial nos ayuda a definir las fechas y visualizarlas de una manera más clara. Además, puedes gestionar los turnos de trabajo para cubrir los días de fiesta y visualizarlo todo de una manera clara y ordenada. Por otro lado, para tus colaboradores puede ser un dolor de cabeza la solicitud de las vacaciones, facilita el proceso cuanto puedas.
Las vacaciones promueven el éxito profesional
Disfrutar de periodos vacacionales ayuda a estar más motivados en el trabajo. Lo cual fomenta los ascensos y las promociones laborales. Esto es lo que plantea un estudio reciente de Harvard Business Review.
El artículo indica que hay nuevos estudios que rebaten la idea concebida de que los trabajadores que toman más vacaciones tienen menos éxito en sus carreras. Algunos de los datos más interesantes a destacar son:
- Las personas que toman sus vacaciones tienen hasta un 6.5% más de probabilidades de obtener una promoción.
- Las vacaciones incrementan hasta un 94% nuestros niveles de positividad y energía. Cuando dejamos todos los asuntos resueltos antes de irnos, estamos disfrutando de unas vacaciones inteligentes.
- Un estudio de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, indica que tomar vacaciones eleva un 31% los niveles de bienestar y un 21% la productividad de los trabajadores.
Las vacaciones son necesarias además de ser una obligación por ley. Organizar bien las vacaciones de nuestros trabajadores nos va ayudar a incrementar sus niveles de bienestar en la empresa. Además, es necesario contar con empleados motivados para hacer crecer y prosperar la empresa.
💡 ¿Todavía no cuentas con un software de gestión de vacaciones laborales? En este artículo te contamos todo sobre: Gestión de vacaciones pagadas de empleados con Excel [+Formato +Video]
Cómo se cuentan los días de vacaciones con un Software de Recursos Humanos
En muchas empresas, las vacaciones anuales se establecen a principios de año, pero esto puede generar dos problemas:
- Imposibilidad de realizar modificaciones, ya que siempre pueden surgir nuevos eventos o viajes.
- Frustración de los empleados que puede llevar a ocasionar absentismo laboral.
Y, además, se suelen hacer en una plantilla de Excel, que en un inicio pueden resultar útiles, pero a largo plazo es mejor automatizarlas. ¿Cómo? Con un software para el control de las vacaciones de tus empleados.
Contar con un software de recursos humanos, como el de Factorial, que controle las ausencias y vacaciones, es lo mejor para ahorrar tiempo, que se traduce en dinero para la empresa. Con este, dispondremos de una plataforma accesible para todos los colaboradores, que podrá ser consultada 24/7 desde cualquier dispositivo, desde cualquier lugar.
