Ir al contenido
Gestión del Talento

Factorial vs Crehana: ¿qué plataforma se adapta mejor a tu empresa?

·
8 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Selecciona a las personas ideales para tu equipo en menos tiempo, sigue su progreso paso a paso, evaluaciones y mucho más. Conoce más
Escrito por

Cuando una empresa empieza a escalar, uno de los primeros retos que enfrenta es cómo profesionalizar la gestión de su talento. En ese camino, herramientas como Factorial vs Crehana suelen aparecer como opciones populares, pero con propuestas muy distintas. De ahí nace una pregunta importante: ¿qué conviene más para una empresa que busca eficiencia y desarrollo al mismo tiempo: Factorial o Crehana?

Por un lado, algunas organizaciones priorizan la capacitación continua para mejorar habilidades y motivar a sus equipos. Por otro, muchas necesitan una solución integral que les ayude a automatizar procesos, medir el desempeño y gestionar toda el área de Recursos Humanos desde una sola plataforma.

Si estás buscando alternativas a Crehana para empresas o evaluando un software de Recursos Humanos con capacitación integrada, en este artículo te ayudamos a comparar ambos enfoques para que elijas la opción que mejor se adapta a tu negocio.

¿Qué es Crehana y para qué tipo de empresas funciona mejor?

Crehana nació como una plataforma de e-learning enfocada en perfiles creativos, pero hoy se posiciona como una suite integral para la gestión del talento en empresas. Su propuesta combina un robusto catálogo de formación con herramientas de Recursos Humanos orientadas al desarrollo profesional, la cultura organizacional y el desempeño.

Actualmente, Crehana ofrece a las organizaciones un ecosistema que abarca desde la capacitación hasta la analítica de personas, con una fuerte apuesta por la experiencia de usuario, el engagement y el aprendizaje continuo.

¿Qué ofrece Crehana?

  • Más de 1,000 cursos y academias en áreas clave como marketing, soft skills, data, liderazgo, entre otros.
  • Plataforma LMS/LXP que permite crear rutas de aprendizaje internas, incluir evaluaciones, gamificación, sesiones en vivo e integraciones con otras herramientas.
  • Módulos de talento: reclutamiento, clima laboral (encuestas eNPS), desempeño (OKR, feedback 360°) y reconocimiento.
  • Analítica avanzada e IA: su asistente Hana AI entrega insights automatizados, análisis de sentimiento y recomendaciones formativas personalizadas.
  • Soporte continuo y mentores para acompañar tanto a los administradores como a los colaboradores en su experiencia de aprendizaje.

¿Para qué tipo de empresas funciona mejor? Factorial vs Crehana

Crehana está diseñado para organizaciones que se enfocan en el desarrollo de talento y la cultura organizacional. Es ideal para:

  • Empresas medianas y grandes que requieren una plataforma escalable para gestionar formación, desempeño y engagement desde un mismo lugar.
  • Departamentos de Talento, Formación o Clima Laboral que buscan herramientas integradas y analíticas en tiempo real.
  • Universidades y centros educativos que desean ofrecer rutas de aprendizaje estructuradas, evaluar el progreso y fomentar el aprendizaje autónomo.

A diferencia de plataformas enfocadas en procesos administrativos, Crehana prioriza la experiencia del colaborador, la cultura y la capacitación continua como eje del crecimiento organizacional.

Te recomendamos leer: Capacitación y adiestramiento: qué son y cómo aplicarlos según la LFT

¿Qué es Factorial y cómo va más allá de la capacitación?

Factorial es un software de Recursos Humanos (HR SaaS) diseñado para automatizar y digitalizar los procesos operativos de pequeñas, medianas y grandes empresas. A diferencia de plataformas centradas en la capacitación, Factorial aborda la gestión de personas desde un enfoque integral que cubre desde la contratación hasta la nómina, el desempeño y la documentación legal.

Su propuesta está pensada para ayudar a los equipos de RR. HH. a organizar mejor su operación diaria, ahorrar tiempo en tareas repetitivas y tomar decisiones informadas con base en datos centralizados. Además, es una de las soluciones mejor valoradas en plataformas como Capterra, donde destaca por su facilidad de uso, escalabilidad y soporte para PYMES.

Software de recursos humanos Factorial

¿Qué ofrece Factorial vs Crehana?

  • Gestión de asistencia y turnos: control horario con geolocalización, fichaje facial, ausencias y vacaciones.
  • Nómina y finanzas: cálculo automático de nómina, generación de recibos, gestión de gastos, tarjetas y reembolsos.
  • Automatización documental: organigramas dinámicos, flujos de aprobación, firmas digitales y control de versiones.
  • Onboarding y reclutamiento: publicación de vacantes, gestión de candidatos, procesos de bienvenida personalizados.
  • Evaluaciones de desempeño: seguimiento por objetivos, revisiones periódicas y feedback estructurado.
  • Formación interna: creación de contenidos propios y certificaciones formales, integradas al resto del sistema.

Todo esto se encuentra unificado en una misma plataforma, sin necesidad de recurrir a múltiples herramientas externas ni integraciones complejas.

¿Para qué tipo de empresas funciona mejor?

Factorial está especialmente diseñado para PYMES que necesitan profesionalizar su departamento de Recursos Humanos y buscan una herramienta que automatice procesos clave sin complicaciones. Pero, también se adapta a grandes empresas o aquellas que están en proceso de expansión. 

Es ideal para:

  • Responsables de RR. HH., managers o CEOs de pequeñas y medianas empresas, que requieren controlar la operación diaria de forma ordenada y con poco margen de error.
  • Equipos que quieren reducir carga operativa en tareas administrativas como nómina, asistencia, vacaciones o gestión documental.
  • Empresas que valoran la centralización de datos y la trazabilidad para cumplir con normativas, evitar errores y escalar procesos a medida que el negocio crece.

Mientras que otras soluciones pueden poner el foco en el desarrollo blando o la experiencia formativa, Factorial destaca por su capacidad para estandarizar, automatizar y profesionalizar la gestión de personas desde una perspectiva estructural y operativa.

Comparativa: Factorial vs Crehana

Si estás evaluando Factorial vs Crehana para tu empresa, es importante tener claro que, aunque ambas plataformas ofrecen soluciones de Recursos Humanos, sus enfoques y fortalezas responden a necesidades diferentes. 

Aquí te presentamos una comparativa directa para ayudarte a tomar la mejor decisión según los objetivos de tu organización:

Factorial vs Crehana

Aspecto Factorial Crehana
Core del producto Software de RR. HH. para automatización de procesos Plataforma de aprendizaje + suite de gestión del talento
Enfoque principal Digitalizar y optimizar la operación diaria de RR. HH. en PYMES Desarrollo de talento, cultura organizacional y formación continua
Tamaño recomendado Pequeñas y medianas empresas (PYMES), y grandes empresas Medianas y grandes empresas, instituciones educativas
Formación Capacitación interna limitada a contenidos propios y certificaciones +1,000 cursos, LMS completo, gamificación, evaluaciones, sesiones en vivo
Gestión de nómina Sí: cálculo automático, integración de pagos, gastos y reembolsos No
Clima y cultura organizacional Flujos organizativos, firmas digitales, organigramas Encuestas eNPS, reconocimiento, feedback continuo
Desempeño y objetivos Evaluaciones de desempeño por objetivos y seguimiento OKR, feedback 360°, herramientas de seguimiento y analítica de desempeño
Reclutamiento y onboarding Publicación de vacantes, procesos automatizados de incorporación Módulo de reclutamiento básico, sin automatización de procesos operativos
Automatización Alta: control horario, turnos, ausencias, documentos y flujos automatizados Media: gestión por módulos, centrado en talento y cultura
Inteligencia Artificial Analítica integrada y reportes automatizados y personalizables Hana AI: análisis de sentimiento, recomendaciones de formación, insights personalizados
Soporte y acompañamiento Onboarding asistido, centro de ayuda, recursos en español, seguimiento estratégico, soporte Soporte 24/7, mentores y seguimiento estratégico

¿Qué plataforma se adapta mejor a tu empresa? Factorial vs Crehana

Elegir entre Factorial o Crehana no se trata solo de comparar funcionalidades, sino de entender qué necesita hoy tu empresa y hacia dónde quiere crecer. Aquí te ayudamos a identificar cuál se alinea mejor con tu modelo de gestión.

Elige Crehana si…

Tu prioridad está en el desarrollo del talento, la formación continua y la construcción de una cultura organizacional sólida.

Crehana es ideal para empresas que ya tienen resuelta la operación diaria de RR. HH. y buscan una herramienta adicional para:

  • Capacitación estructurada y constante.
  • Soft skills, liderazgo, data y competencias digitales.
  • Programas de formación personalizados con seguimiento.
  • Feedback, clima laboral y engagement como pilares del crecimiento.

Funciona especialmente bien en grandes y medianas empresas, con equipos de Formación, Talento o Cultura que requieren herramientas avanzadas de aprendizaje y analítica.

Elige Factorial si…

Buscas orden, automatización y eficiencia operativa en tus procesos de Recursos Humanos.

Factorial es la mejor opción para organizaciones que necesitan digitalizar tareas tan importantes para el día a día, tales como:

  • Control horario, turnos, vacaciones y ausencias.
  • Gestión de nómina, pagos y reembolsos.
  • Reclutamiento, onboarding y evaluaciones en una sola plataforma.
  • Documentación centralizada, firmas digitales y reportes en tiempo real.

Ideal para PYMES en crecimiento que desean profesionalizar su área de RR. HH. sin sumar más herramientas ni procesos dispersos.

Ventajas de usar Factorial vs Crehana en lugar de depender solo de una plataforma de formación

Cuando una empresa crece, también crecen las herramientas que necesita para funcionar bien. Muchas veces se comienza por resolver una necesidad puntual —como la capacitación—, pero pronto aparecen otros frentes: control de asistencia, gestión de nómina, desempeño, clima laboral. Es justo en ese momento que una plataforma como Factorial se convierte en el mejor aliado para el éxito. 

A diferencia de las soluciones centradas solo en formación, Factorial reúne todo lo necesario para gestionar personas de forma integral, sin perder de vista la eficiencia ni la experiencia del colaborador. Aquí te contamos por qué elegir una solución todo en uno puede ahorrarte dolores de cabeza, recursos y, sobre todo,  mucho tiempo.

Menos herramientas = menos problemas

  • Todo en un mismo lugar: Factorial centraliza la formación, la nómina, el control horario, las ausencias, las firmas digitales y más, sin depender de múltiples plataformas que no se comunican entre sí.

  • Fácil de usar desde el primer día: su interfaz intuitiva facilita que RR. HH. y los equipos adopten la herramienta rápidamente, sin curvas de aprendizaje complejas.
  • Procesos automatizados: desde recordatorios de capacitaciones hasta generación de recibos de nómina, Factorial se encarga del trabajo repetitivo para que el equipo se enfoque en lo estratégico.

Datos unificados = mejores decisiones de talento

  • Una visión completa de cada persona: desempeño, formación, ausencias, clima… todo se conecta para entender mejor a tu equipo y tomar decisiones informadas.
  • Reportes en tiempo real: accede a métricas clave como la efectividad de los cursos, los niveles de engagement o el cumplimiento normativo, sin necesidad de Excel.
  • Seguimiento del impacto formativo: mide el retorno de las capacitaciones con tests, alertas de caducidad de certificados y visualización clara del progreso.

Escalabilidad garantizada, en Factorial vs Crehana

  • Crece contigo: Factorial funciona igual de bien en una startup de 20 personas que en una empresa de 500. No necesitas migrar ni reconfigurar procesos cuando escales.
  • Automatización a medida: puedes ajustar permisos, flujos y notificaciones según el tamaño de tu equipo o la complejidad de tu operación.
  • Integración sin drama: se conecta fácilmente con otros sistemas como ERPs, CRMs o plataformas financieras, para que todo fluya sin fricciones.

Formación controlada y alineada

  • Gestión completa de capacitaciones: organiza cursos internos o externos, presenciales o virtuales, con recordatorios automáticos, listas de asistencia y seguimiento por empleado.
  • Más que un LMS: Factorial no compite con plataformas de contenido, las complementa. Puedes mantener tus academias favoritas y administrar todo desde un solo lugar.
  • Alineado con tu estrategia de RR. HH.: vincula la formación con el onboarding, las evaluaciones de desempeño o el desarrollo por competencias.

👉 Conoce cómo Factorial puede ayudarte a gestionar las capacitaciones de forma centralizada y eficiente. Descubre el módulo de formación y empieza a vincular el desarrollo del talento con toda tu estrategia de Recursos Humanos.

¿Capacitación o gestión integral? Elige según tus objetivos de negocio, Factorial vs Crehana

Elegir entre una plataforma centrada en formación o una solución de gestión integral de Recursos Humanos no es una decisión menor. Ambas opciones responden a necesidades reales, pero sus enfoques son distintos.

Si tu empresa está en una etapa donde la prioridad es capacitar equipos puntualmente y ya cuentas con procesos operativos bien establecidos, Crehana puede ser útil para fortalecer habilidades y cultura.

Pero si estás buscando ordenar, automatizar y escalar tu gestión de personas con una sola herramienta, Factorial representa una alternativa mucho más robusta. No solo te permite administrar capacitaciones, también puedes integrar la nómina, la asistencia, los documentos, el clima laboral y el desempeño, todo en un solo lugar.

En definitiva, se trata de elegir la plataforma que mejor acompañe la visión de crecimiento de tu negocio. Resolver lo urgente hoy, sin perder de vista lo que necesitarás mañana.

Descubre cómo Factorial puede ayudarte a escalar la gestión de tu equipo

👉 Solicita una demo personalizada de Factorial y conoce cómo integrar formación, desempeño y procesos clave de Recursos Humanos en una sola plataforma.

Me dedico a transformar ideas complejas del mundo de los Recursos Humanos en contenidos claros. Si un artículo te resolvió una duda, te inspiró una acción o te hizo guardar el link… entonces mi trabajo está hecho.