Ir al contenido

Festivos México 2022: calendario laboral y festivo [+Descargable]

·
4 minutos de lectura
FactorialHR

Ya nos encontramos en la recta final del 2021 y estamos calentando motores para el 2022. Es por eso que hemos creado un calendario 2022 para que tengas claro cuáles son los festivos México de este nuevo año y puedas contemplar otras celebraciones a lo largo del año.

En este artículo te compartiremos una lista de festivos México oficiales y no oficiales para este 2022. Así como también podrás encontrar otras celebraciones que puedes tomar en cuenta a lo largo del año.

¿A qué nos referimos con los Festivos Oficiales?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, no todos los días festivos son obligatorios. Incluso, algunos de ellos cambian de fecha, de acuerdo a su fecha histórica y a su día festivo. Algunos son trasladados al día lunes para que se forme un puente y se pueda disfrutar de un fin de semana más largo.

Cuáles son los festivos México oficiales en el 2022

En este caso, los días festivos México oficiales para este 2022, son los siguientes:

Enero:

1 de enero (sábado): la celebración de año nuevo es considerado un festivo oficial en México.

Febrero:

7 de febrero (lunes): es el día festivo de la Constitución.

Marzo:

21 de marzo (lunes): se conmemora el natalicio de Benito Juárez.

Mayo:

1 de mayo (domingo): día del trabajador. A pesar de que el festivo cae domingo, por ser el día del trabajador esta fecha no varía.

funcionalidades banner

Septiembre:

16 de septiembre (viernes): es la celebración de la Independencia de México.

Noviembre:

21 de noviembre (lunes): equivale al día festivo de la Revolución Mexicana.

Diciembre:

25 de diciembre (domingo): es la celebración de Navidad. Es una fecha que nunca varía.

En el 2022 contamos únicamente con 4 días festivos no laborales.

Festivos México 2022

¿A qué nos referimos con los Festivos No Oficiales?

Estos son días de festividades que no son obligatorios, sino opcionales. Y si se trabaja o no dependerá de cada empresa. También añadimos algunas celebraciones comunes para que tengas en cuenta.

Cuáles son los festivos México no oficiales en el 2022

En este caso, los días festivos México no oficiales para este 2022, son los siguientes:

Enero:

6 de enero (jueves): día de la celebración de Reyes Magos.

Febrero:

5 de febrero (sábado): es el día histórico de la constitución.

24 de febrero (jueves): corresponde al día de la bandera.

27 de febrero (domingo): día de carnaval.

Marzo:

8 de marzo (martes): día de la mujer.

Abril:

14 (jueves) y 15 (viernes) de abril: estos días corresponden a la semana santa. Si se toman como días de descanso o no, es una decisión que dependerá de cada organización. Ya que es una celebración religiosa, sin embargo no días festivos oficiales.

17 de abril (domingo): corresponde al domingo de pascua. Es un día de celebración religiosa.

Mayo:

5 de mayo (jueves): es el día del aniversario de la batalla de Puebla. Es una celebración que no cambia de fecha, ya que este acto histórico tuvo lugar esta fecha.

10 de mayo (martes): día de la madre en México.

21 de mayo (sábado): es el día internacional de los Recursos Humanos.

Junio:

19 de junio (domingo): día del padre en México.

Septiembre:

14 de septiembre (miércoles): es el día nacional del ejecutivo de Recursos Humanos.

Octubre:

12 de octubre (miércoles): es un día conmemorativo y de reflexión. Se le conoce como el día de la raza o en otros países de Latinoamérica como el día de la hispanidad.

Noviembre:

2 de noviembre (miércoles): es la celebración del día de los muertos. Si bien, es una fecha de mucho significado y tradición en México, no es un festivo obligatorio para las empresas. Por ende, cada organización decide si se da o no el día festivo.

Diciembre:

8 de diciembre (jueves): es una festividad religiosa que corresponde al día de la Inmaculada Concepción.

12 de diciembre (lunes): también corresponde a una celebración religiosa. En este caso al día de la Virgen de Guadalupe.

👉 Descarga aquí el calendario 2022 gratis.

Descarga una plantilla para gestionar las vacaciones de tus colaboradores

Una de las herramientas más utilizadas y comunes para gestionar las vacaciones de tus colaboradores, son las plantillas de Excel. Si bien, es una herramienta que te brinda una solución para esta gestión. Puede llegar a ser un proceso largo y en ocasiones engorroso.

Una vez tengas tu plantilla en Excel, deberás gestionarlo a través de correo electrónico para poder comunicarlo con tus colaboradores. Si bien, es un proceso que puede tomar su tiempo, sin duda te ayudará a tener un mejor control de estos registros.

👉 Descarga nuestra plantilla de gestión de vacaciones aquí.

Como gestionar las vacaciones de tus colaboradores desde Factorial

Si bien es cierto que una plantilla de Excel te puede ayudar a optimizar este proceso. La mejor opción es, sin duda, utilizar un software que te ayude a la gestión de ausencias, vacaciones e incluso, bajas médicas.

FactorialHR

Desde Factorial HR  puedes gestionar las vacaciones, asistencias y faltas de tus colaboradores de forma rápida y fácil. Puedes automatizar las solicitudes de tus trabajadores aprobar o rechazar solicitudes desde donde estés.

También, te permite tener mayor visibilidad de los calendarios de tu equipo. Evitando así errores comunes como el solapamiento de días libres entre miembros del mismo equipo de trabajo.

Factorial HR

Personaliza las faltas de tu empresa y gestiona las enfermedades, vacaciones, o imprevisto de tus colaboradores. También, configura permisos y el control de asistencia para llevar un mejor conteo de asistencia en tu organización. Con un mejor registro podrás crear reportes personalizados, agrupar datos por sucursal y hacer análisis mensuales o anuales de asistencia en tu organización. Esto te permitirá medir otros aspectos como clima, bienestar laboral, motivación y/o burnout.

¡Prueba Factorial y automatiza las gestiones de tu empresa!

¡Hola! Te cuento un poco de mi. Soy panameña y trabajo como Content Manager en Factorial HR para el equipo de LATAM. En Argentina decidí realizar una licenciatura en Dirección de Arte con un enfoque en Creatividad Publicitaria. Al terminar, empecé mi camino en el mundo del marketing digital, creando contenidos y campañas para diferentes mercados y sectores en múltiples plataformas digitales.

Publicaciones relacionadas

Dejar comentario