Ir al contenido
Gestión financiera

Controla gastos operativos y viáticos en planta con una solución integrada

·
10 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando finanzas?
Digitaliza el control de todos tus gastos y finanzas en una sola plataforma. Quiero saber más
Escrito por

Controlar el pago de viáticos y los gastos operativos es una tarea fundamental en la industria manufacturera, donde los traslados, inspecciones de planta, reuniones fuera del sitio o capacitaciones externas son parte del día a día. Sin una gestión adecuada, estos gastos pueden salirse de control, afectar el flujo de efectivo y generar problemas fiscales. 

En este artículo abordaremos cómo funcionan los viáticos dentro del sector manufactura en México, qué establece la Ley Federal del Trabajo, qué tipos de gastos cubren, cómo se deben documentar y por qué es vital tener políticas internas claras.

Además, conocerás cómo un software especializado puede ayudarte a optimizar este proceso, facilitar el cumplimiento legal y mejorar la transparencia financiera. Si quieres evitar errores y mejorar la eficiencia, necesitas tener el control total sobre estos pagos. ¡Lee hasta el final!

¿Qué son los viáticos?

Los viáticos son los gastos que una empresa cubre o reembolsa a sus empleados cuando deben trasladarse fuera de su lugar habitual de trabajo para cumplir con actividades laborales. Estos pagos permiten que el trabajador realice sus funciones sin tener que asumir costos personales por alimentación, transporte, hospedaje u otro tipo de gastos menores durante una comisión. 

Los viáticos pueden entregarse como anticipos, pagos fijos o mediante reembolso, y su correcta gestión beneficia al trabajador, y ayuda a la empresa a mantener un control financiero ordenado y a cumplir con las normativas fiscales y laborales.

Aspectos importantes de los viáticos

  • Gastos incluidos

Los viáticos pueden cubrir conceptos como hospedaje, alimentos, transporte terrestre o aéreo, estacionamientos y otros gastos indispensables para cumplir con una tarea fuera del centro de trabajo.

  • Comprobantes 

Es obligatorio contar con facturas válidas (CFDI) u otros comprobantes aceptados por la autoridad fiscal para respaldar cada gasto y mantener la deducibilidad fiscal.

  • Políticas internas

Cada empresa debe definir su propia política de viáticos, que indique montos máximos, categorías permitidas, procedimiento de aprobación y requisitos para solicitar anticipos o reembolsos.

  • Normativa fiscal y laboral

Los viáticos están regulados por leyes laborales y fiscales en México. No seguir las disposiciones puede generar sanciones o perder la posibilidad de deducir los gastos ante el SAT.

  • Deducibilidad para el empleador

Cuando los viáticos se documentan correctamente (a través de facturas) y cumplen con lo establecido por la ley, son deducibles de impuestos para la empresa, lo que representa un beneficio financiero.

  • Registro y control

Llevar un seguimiento detallado de los viáticos, desde la solicitud hasta la comprobación final, evita errores, fraudes y retrasos en los reembolsos, mejorando la operación y transparencia.

También puedes leer: Los principales gastos de empresa y cómo gestionarlos

Tipos de pago de viáticos y su importancia en la industria manufacturera

En el sector manufacturero, los viáticos son parte del día a día. Gracias a estos pagos los empleados pueden cubrir gastos relacionados con actividades fuera de su centro de trabajo, como visitas a plantas, supervisiones, auditorías o capacitaciones. 

Por eso, tener claridad sobre los tipos de viáticos que existen y cómo se gestionan es importante. Con esa información podemos optimizar recursos, cumplir con las normas fiscales y evitar errores administrativos. 

¿Qué tipos de gastos cubren los viáticos?

Los viáticos suelen cubrir, principalmente, los siguientes conceptos:

  • Transporte. Gasolina, peajes, uso de vehículo empresarial, boletos de avión, autobús, servicios de taxi o transporte por aplicación.
  • Alojamiento. Estancias en hoteles o lugares aprobados por la empresa cuando el viaje requiere pasar la noche fuera del lugar habitual de trabajo.
  • Alimentos. Comidas y bebidas durante la jornada laboral fuera de la planta, generalmente con topes diarios establecidos en la política interna.
  • Gastos menores. Estacionamiento, propinas, llamadas telefónicas laborales, materiales menores, entre otros.

Tipos de pago de viáticos

Las empresas pueden implementar diferentes esquemas de pago, dependiendo de su política interna, el tipo de actividad y el perfil del trabajador:

  • Viáticos fijos
    Se otorga una cantidad predeterminada por día o periodo, sin requerir comprobación detallada de gastos. Es útil para simplificar procesos administrativos, pero puede implicar un riesgo si no se alinea con los gastos reales.
  • Viáticos parciales o limitados
    Se reembolsa al trabajador solo una parte de los gastos, hasta un monto máximo establecido. El empleado debe presentar comprobantes fiscales (CFDI) para justificar cada erogación.
  • Viáticos por gastos personales
    El trabajador recibe una cantidad para cubrir alimentación, transporte local y otros gastos personales relacionados con la actividad laboral, además de los viáticos por transporte y hospedaje cubiertos directamente por la empresa.

Importancia en la industria manufacturera del pago de viáticos

El pago de viáticos a trabajadores en la industria manufacturera es una práctica común y necesaria. Técnicos, supervisores, personal de mantenimiento o calidad suelen desplazarse entre plantas, visitar proveedores, asistir a capacitaciones o resolver incidencias fuera de su centro de trabajo. 

De ahí que una política de viáticos clara y automatizada garantice: 

  • Mayor control del presupuesto operativo.
  • Cumplimiento con las obligaciones fiscales ante el SAT.
  • Transparencia y trazabilidad de los gastos.
  • Agilidad en la operación y reducción de errores humanos.

Además, aplicar un esquema adecuado de pago según el tipo de comisión laboral mejora la experiencia del trabajador y fortalece la administración interna de recursos. Para lograrlo, es fundamental contar con un sistema que permita registrar, aprobar y auditar cada gasto de forma sencilla y centralizada.

Software de control de gastos y viáticos 

Gestionar el pago de viáticos a trabajadores en la industria manufacturera puede ser un proceso complejo si se hace de forma manual. Los formularios físicos, correos dispersos y hojas de cálculo solo incrementan el margen de error, dificultan el cumplimiento fiscal y alentan la operación. 

Sin embargo, la tecnología ha creado soluciones para facilitar este proceso. A través de un software de control de gastos y viáticos se puede centralizar, automatizar y dar visibilidad a todo el procesos, desde la solicitud, hasta la comprobación de gastos.

Un software de control de gastos avanzado permite:

  • Crear políticas automatizadas de aprobación y límites de gasto por rol o tipo de actividad.
  • Solicitar anticipos o reembolsos desde una misma plataforma, accesible para operativos y administrativos.
  • Adjuntar facturas y comprobantes directamente en cada solicitud, lo que facilita la deducibilidad fiscal.
  • Llevar un control en tiempo real de los gastos por centro de costos, proyecto o área operativa.
  • Integrarse con el SAT o con otros sistemas contables para garantizar el cumplimiento legal.
  • Reducir el riesgo de errores, duplicidades o fraudes gracias a procesos estandarizados.

Te recomendamos leer: Mejores apps y software para controlar los gastos de la empresa en tiempo real

Aspectos clave del pago de viáticos en el sector manufacturero

Como ya mencionamos antes, dentro del sector manufacturero existen múltiples movimientos de personal entre plantas, proveedores y sedes externas. Sin embargo, cubrir estos gastos va más allá de asignar recursos, también implica cumplir con la legislación fiscal y laboral vigente en México. Por eso es importante estructurar el pago de viáticos. 

Al implementar un proceso bien definido puedes: 

  • Evitar inconsistencias contables o administrativas.
    Cumplir con las leyes que regulan la documentación, comprobación y deducibilidad.
  • Controlar el uso de los recursos de manera eficiente y transparente.
    Proteger al trabajador, evitando que absorba gastos que no le corresponden.

Buenas prácticas recomendadas

Para un manejo adecuado de los viáticos en el sector manufactura, te recomendamos: 

  • Establecer una política interna clara que indique qué gastos están permitidos, montos máximos y procedimientos.
  • Automatizar el proceso con un software de control de viáticos que centralice solicitudes, aprobaciones y comprobantes.
  • Documentar cada gasto con su respectiva factura o comprobante fiscal para asegurar la deducibilidad y el cumplimiento.
  • Cumplir con la normatividad, incluyendo lo que marca la Ley Federal del Trabajo en cuanto a obligaciones del empleador ante comisiones laborales.

Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el pago de viáticos

Aunque la Ley Federal del Trabajo en México no define los viáticos de manera directa, sí contempla disposiciones que obligan al empleador a cubrir ciertos gastos cuando el trabajador realiza actividades fuera de su lugar habitual de trabajo.

  • Artículo 202:
    Establece que si un viaje de trabajo se extiende por causas ajenas al trabajador, el empleador debe otorgar una compensación económica adicional proporcional al tiempo extra, lo que puede incluir el reembolso de gastos no previstos.
  • Artículo 263:
    Aplica a empleados del sector transporte y señala que, cuando hay demoras o extensiones en el servicio por causas no atribuibles al trabajador, el patrón está obligado a cubrir los costos de alimentación y hospedaje.

Aunque estos artículos no mencionan los viáticos de forma explícita, refuerzan la responsabilidad del empleador de cubrir los gastos que deriven del cumplimiento de una comisión o viaje laboral. 

Conoce todo lo que debes saber sobre la Ley Federal del Trabajo en México [Actualizado 2025]

¿Por qué es importante contar con un software de control de viáticos y gastos operativos?

En la industria manufacturera, gestionar el pago de viáticos y los gastos operativos de forma manual representa un alto riesgo. Desde errores en los montos hasta la pérdida de comprobantes, las fugas financieras son más comunes de lo que parece.

Un software de control de viáticos es una gran alternativa pues con él puedes centralizar y automatizar todo el proceso, desde la solicitud inicial hasta la entrega de comprobantes fiscales (CFDI). Esta solución tecnológica ayuda a las empresas a mantener el cumplimiento legal, evitar sanciones fiscales y mejorar la eficiencia interna.

Beneficios de contar con un software de control de gastos 

  • Mayor control y visibilidad:
    Se monitorean en tiempo real los gastos por trabajador, área o proyecto, lo que permite identificar excesos o irregularidades con rapidez.
  • Cumplimiento fiscal asegurado:
    El sistema puede validar automáticamente los CFDI y generar reportes compatibles con los requerimientos del SAT.
  • Reducción de errores humanos:
    Al eliminar hojas de cálculo, correos dispersos o comprobaciones manuales, se minimizan inconsistencias y retrabajos.
  • Flujos de aprobación eficientes:
    Las solicitudes de viáticos y reembolsos siguen rutas predefinidas, con límites de gasto y autorizaciones según el rol o tipo de comisión.
  • Mejora en la experiencia del trabajador:
    Los empleados pueden solicitar viáticos desde su celular, adjuntar comprobantes fácilmente y recibir reembolsos en menos tiempo.

👉 Descubre cómo puedes automatizar el control de viáticos y gastos en tu planta con Factorial y elimina los errores de raíz.

Mejores software de control de gastos y pago de viáticos para el sector manufacturero

A continuación, te compartimos algunas de las mejores soluciones del mercado, pensadas para automatizar procesos, asegurar el cumplimiento fiscal y mejorar el control financiero en plantas y operaciones industriales.

1. Factorial

Factorial ofrece una solución especializada para gestionar gastos operativos y viáticos con enfoque en eficiencia y cumplimiento:

  • Automatización completa del ciclo: desde solicitud anticipada hasta reembolso con CFDI anexos.
  • Políticas personalizables: define montos máximos por gasto, flujo de aprobación, roles implicados y límites por tipo de comisión.
  • Validación fiscal integrada: revisa facturas en tiempo real y asegura deducibilidad bajo la normativa mexicana.
  • Reportes avanzados por centro de costo o proyecto, facilitando el análisis y la toma rápida de decisiones.
  • Interfaz móvil intuitiva, lo que agiliza la captura de comprobantes y solicitudes en campo.

👉 Da el salto hacia la gestión de gastos sin errores: Controla y automatiza tus viáticos con Factorial

2. SAP Concur

SAP Concur es una plataforma global líder en gestión de viajes y gastos empresariales, ideal para grandes organizaciones:

  • Gestión global de viajes y gastos, con conexión a plataformas de reservaciones, aerolíneas y hoteles.
  • Captura inteligente de recibos con OCR, flujo automático de aprobaciones y conciliación contable.
  • Control de políticas y gastos corporativos, evitando costos ocultos y duplicados.
  • Integraciones con ERP, nómina y sistemas financieros, ideal para operaciones extensas y complejas.

3. Zoho Expense

Una opción confiable para medianas y grandes empresas:

  • Escaneo de recibos con OCR, con reglas automáticas que aplican políticas de gasto y alertas por exceso.
  • Múltiples flujos de aprobación configurables, según equipo, importe o viaje.
  • Conciliación automática de gastos con tarjetas corporativas.
  • Reportes personalizables y exportación a ERP o contabilidad.
  • Acceso web y móvil, incluyendo captura offline para uso en áreas con baja conectividad.

4. CONTPAQi® Viáticos

Especializado para el mercado mexicano y la industria manufacturera:

  • Diseñado pensando en los requisitos del SAT y LFT, con flujos de anticipos, comprobantes y reembolsos.
  • Configuración de topes por categoría (alimentos, transporte, hospedaje) y validaciones automáticas de CFDI.
  • Generación de reportes fiscales y administrativos listos para integración contable.
  • Disponible en la nube y en app móvil, con soporte para múltiples ubicaciones y centros de costo.
  • Se integra perfectamente con CONTPAQi Contabilidad, Nóminas y Facturación, garantizando una experiencia homogénea para empresas mexicanas.

La mejor solución para controlar el pago de viáticos y gastos operativos

Para encontrar el software ideal para gestionar el pago de viáticos y los gastos operativos debes considerar opciones que te permitan más que solo automatizar tareas. Éste debe asegurar el cumplimiento fiscal, mejorar la eficiencia financiera y ofrecer una experiencia sencilla para empleados y administradores. 

Pero no te preocupes, aquí te compartimos cinco claves para identificar la mejor opción para tu empresa:

1. Evalúa tus necesidades operativas

Hazte estas preguntas:

  • ¿Con qué frecuencia tu equipo realiza comisiones fuera de planta?
  • ¿Qué tan complejo es tu proceso actual de reembolso o anticipo?
  • ¿Necesitas validar CFDI o cumplir requisitos específicos del SAT?

Identificar tus puntos débiles es el primer paso para elegir una solución que se adapte realmente a tu operación.

2. Verifica que el software esté alineado con la normativa mexicana

Asegúrate de que la herramienta:

  • Permita adjuntar y validar facturas electrónicas (CFDI).
  • Cumpla con las disposiciones fiscales y laborales de la Ley Federal del Trabajo.
  • Genere reportes compatibles con tu contabilidad o ERP.

Esto garantizará la deducibilidad fiscal y evitará multas o errores en auditorías.

3. Busca control y automatización total

La mejor herramienta:

  • Centraliza políticas internas, solicitudes y aprobaciones.
  • Automatiza flujos según montos, roles y tipo de gasto.
  • Permite revisar en tiempo real qué, cuándo y cuánto se gasta.

Así tendrás mayor visibilidad sobre el uso de los recursos en todas tus plantas o centros operativos.

4. Prioriza la experiencia del usuario

Un software eficaz debe ser:

  • Accesible desde dispositivos móviles.
  • Fácil de usar tanto para operativos como administrativos.
  • Rápido en capturar y validar comprobantes.

Entre más sencillo sea el proceso, menos errores y mayor adopción entre tus colaboradores.

5. Compara y elige con base en funcionalidades, no solo precio

Considera:

  • ¿Incluye validación fiscal automática?
  • ¿Se integra con tus sistemas actuales?
  • ¿Ofrece soporte en México?
  • ¿Permite segmentar gastos por centro de costo, proyecto o área?

Haz una tabla comparativa con tus opciones y prioriza la que combine cumplimiento, eficiencia y escalabilidad.

👉 Lee nuestra guía completa sobre seguimiento y control de gastos y descubre las mejores prácticas para optimizar tu operación desde el día uno.

Controlar el pago de viáticos y gastos operativos en el sector manufacturero más que una necesidad contable, es una estrategia para mejorar la eficiencia, evitar pérdidas y cumplir con las normas. 

Una política clara, combinada con tecnología especializada, puede marcar la diferencia entre un proceso desordenado y una operación sólida, rentable y transparente. Al adoptar un sistema adecuado, no solo ahorras tiempo y dinero, también se fortalece la gestión de tu planta y el bienestar de tu equipo.

¿Listo para dar el siguiente paso? 👉 Prueba Factorial y controla tus viáticos desde una sola plataforma, sin errores ni complicaciones

Me dedico a transformar ideas complejas del mundo de los Recursos Humanos en contenidos claros. Si un artículo te resolvió una duda, te inspiró una acción o te hizo guardar el link… entonces mi trabajo está hecho.