Ir al contenido
Gestión del tiempo

Control horario para personal de limpieza en diferentes ubicaciones

·
6 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Controla de forma fácil vacaciones, turnos, ausencias, horas trabajadas, todo centralizado en un mismo lugar. ¡Adiós Excel! ¡Hola Factorial!
Escrito por

El control de horario para empresas de limpieza es, como en muchos otros sectores, un verdadero problema. Especialmente porque este tipo de negocios operan en condiciones muy particulares; son equipos que trabajan en distintas ubicaciones, horarios rotativos y, en la mayoría de los casos, deben cumplir con horarios que exigen puntualidad. 

Por eso, cuando la asistencia se lleva con hojas de papel o registros improvisados, los errores terminan afectando no solo la nómina, también la relación con los clientes. La buena noticia es que existen herramientas que permiten digitalizar este proceso. Así, se crea una gestión más justa, eficiente y alineada con lo que establece la Ley Federal del Trabajo. 

¿Por qué el control horario es un reto en empresas de limpieza?

Coordinar equipos de limpieza nunca es sencillo. El personal suele estar distribuido en múltiples ubicaciones como oficinas, hospitales, escuelas o centros comerciales. Para un supervisor, esto significa depender de reportes a distancia y confiar en que cada empleado cumpla con su turno. Ahí empieza el verdadero reto, ¿cómo garantizar un control de asistencia para empleados de limpieza sin estar en todos los lugares al mismo tiempo?

A esto se suma la alta rotación del sector y los horarios flexibles que cambian según el contrato de cada cliente. Por ejemplo, un trabajador podría anotar mal su hora de salida en una hoja de papel y ese pequeño error se convertiría en pagos de más, conflictos con el cliente o malentendidos dentro del equipo. 

Cuando la administración de horarios en empresas de limpieza se hace con registros manuales o en Excel, los problemas se multiplican, fichajes falsos entre compañeros, sobrecostos en nómina y ausencia de información clara para demostrar el cumplimiento del servicio.

Y no podemos olvidar el aspecto legal. La Ley Federal del Trabajo en México exige llevar un control confiable de la jornada laboral. No cumplir con esto abre la puerta a sanciones y reclamos que podrían evitarse con un sistema digital.

También puedes leer: ¿Cómo calcular las horas de trabajo?: Guía práctica

Métodos tradicionales vs. soluciones digitales

Durante años, muchas empresas de limpieza han llevado la asistencia con papel y hojas de Excel. Son métodos fáciles de implementar, pero al poco tiempo aparecen los problemas; registros ilegibles, errores en cálculos de nómina y, en algunos casos, fraudes que son muy difíciles de detectar.

Algunas empresas también han probado sistemas más sofisticados como dispositivos biométricos. Pero requieren de hardware costosos y solo funcionan si todo el personal pasa por un mismo punto de fichaje. Esto resulta poco práctico cuando los equipos están distribuidos en distintas sedes.

Hoy, un software de control horario en limpieza ofrece una alternativa más eficiente y sofisticada. El registro se hace desde una app móvil con geolocalización, lo que permite confirmar la asistencia en tiempo real y generar reportes automáticos sin depender de dispositivos adicionales.

Así se ve si hacemos una comparación de opciones:

Método Ventajas Desventajas
Papel / Excel Fácil de iniciar Errores frecuentes, fraudes, falta de reportes
Biometría / fichaje físico Precisión en una sola sede Costos altos, limitado a un punto de acceso
Factorial Geolocalización, app móvil, reportes automáticos No requiere hardware adicional, fácil de escalar

Con este tipo de herramientas de control de turnos para limpieza, la supervisión se vuelve más clara y ágil. 

Banner-checador-digital.webp

Cómo un software optimiza la gestión de turnos en empresas de limpieza

Un sistema digital tiene el potencial de cambiar por completo la forma en que se organiza la gestión de turnos en empresas de limpieza. ¿Cómo?

  • Registro en tiempo real desde app móvil: cada empleado marca su asistencia sin importar en qué sede trabaje.

  • Geolocalización: confirma que el personal se encuentre en el lugar correcto durante su jornada.

  • Automatización de reportes: genera información lista para nómina y evidencia clara para clientes.

  • Supervisión centralizada: permite a los responsables visualizar en un solo panel quién está trabajando, detectar ausencias y reorganizar turnos al instante.

Estas soluciones para control horario de limpieza aseguran transparencia, reducen errores y mejoran la coordinación en diferentes ubicaciones. 

Te recomendamos leer: Checador de horario para el control de asistencia en tu empresa

4 Beneficios de digitalizar el control horario

La digitalización del registro de horarios permite resolver problemas comunes como la falta de evidencias, los pagos injustificados y el riesgo de incumplir con la ley. A continuación te contamos sobre cuatro ventajas que sobresalen en este sector: 

1. Transparencia y confianza para clientes y empleados

Cuando la asistencia se gestiona de manera digital, los registros quedan guardados de forma segura y accesible. Esto elimina las dudas frecuentes sobre si un turno se cumplió o si un trabajador realmente estuvo en la sede asignada. 

Para los empleados, significa recibir un pago justo por las horas trabajadas, y para los clientes, la tranquilidad de que el servicio contratado se llevó a cabo sin fallas.

2. Reducción de absentismo y horas extra injustificadas

Uno de los grandes problemas del sector es el ausentismo no reportado y las horas extra que no siempre corresponden. Con un software, cada marcaje se hace en tiempo real y con geolocalización, lo que impide fichajes falsos o arreglos entre compañeros. 

Así, la empresa paga únicamente lo que corresponde y evita costos innecesarios que afectan la rentabilidad.

3. Ahorro de tiempo administrativo

Los supervisores ya no tienen que recolectar hojas de asistencia o dedicar horas a cuadrar reportes en Excel. El sistema concentra toda la información en un panel centralizado y genera reportes listos para la nómina. 

Esto reduce errores humanos y también libera tiempo que puede invertirse en coordinar mejor al personal o atender a los clientes.

4. Cumplimiento legal con la LFT en México

La Ley Federal del Trabajo establece la obligación de llevar un control claro de la jornada laboral. Digitalizar este proceso facilita cumplir con la normativa sin complicaciones, ya que cada entrada, salida y descanso queda registrado automáticamente. 

Esto protege a la empresa frente a auditorías, reclamos o posibles sanciones, y demuestra un compromiso con la formalidad y el trato justo hacia los empleados.

Te recomendamos leer: Horas extra, ¿cómo se calculan según la Ley Federal del Trabajo?

Factorial: la mejor solución de control de asistencia para equipos de limpieza

La gestión del tiempo en empresas de limpieza no debería depender de hojas de papel, o procesos llenos de errores. Con la función del Reloj checador para el control de asistencia de Factorial todo se centraliza en una sola plataforma pensada para equipos que trabajan en múltiples ubicaciones.

  • Registro de jornada con geolocalización y app móvil: cada trabajador marca su entrada y salida desde su celular, confirmando que está en la sede asignada.

  • Control de turnos en diferentes sedes: permite coordinar fácilmente al personal que rota entre oficinas, hospitales, escuelas o comercios.

  • Reportes automáticos listos para nómina: genera información confiable y reduce errores en el pago de horas trabajadas.

  • Configuración de descansos y jornadas según la LFT: cumple con lo que marca la Ley Federal del Trabajo sin esfuerzo adicional.

  • Sin necesidad de hardware adicional: olvídate de relojes checadores, tarjetas o dispositivos biométricos costosos.

👉Agenda una demo gratuita y descubre cómo Factorial simplifica el control horario en empresas de limpieza en México.

Control horario digital: eficiencia y confianza en el sector limpieza

Es importante comprender que el control de asistencia no es solo una tarea administrativa, en realidad es la base para garantizar transparencia, eficiencia y confianza en un sector donde los equipos rara vez trabajan en el mismo lugar. Digitalizar este proceso significa reducir costos, cumplir con la ley y ofrecer a los clientes la certeza de que cada servicio se está cumpliendo como se prometió.

Factorial es más que un sistema de fichaje: es una plataforma integral y fácil de usar que se adapta a las necesidad de las empresas de limpieza, sin importar cuántas sedes tengan o qué variables sean los turnos. Al centralizar la información en una sola herramienta, tanto supervisores como empleados trabajan con mayor claridad y sin problemas.

👉 Optimiza tu gestión de turnos con Factorial y ahorra horas administrativas cada semana.

Preguntas frecuentes sobre el control horario para empresas de limpieza

1. ¿Qué es un software de control horario para empresas de limpieza?

Es una herramienta digital que permite registrar la entrada y salida de los empleados, organizar turnos y supervisar la asistencia en tiempo real. A diferencia de métodos manuales, centraliza la información y reduce errores en la nómina.

2. ¿Cómo ayuda un sistema digital a gestionar turnos en múltiples sedes?

Con una app móvil y panel centralizado, los supervisores pueden ver quién está trabajando en cada ubicación, reorganizar turnos al instante y asegurar que el personal cumpla con el servicio asignado sin importar la distancia.

3. ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo en México sobre el registro de jornada laboral?

La LFT establece que los empleadores deben llevar un registro confiable de la jornada laboral, incluyendo entradas, salidas y descansos. El incumplimiento puede derivar en sanciones o reclamos laborales.

4. ¿Qué ventajas tiene el fichaje móvil con geolocalización frente a métodos tradicionales?

Aporta evidencia en tiempo real de que el trabajador se encuentra en el lugar correcto, evita fichajes falsos entre compañeros y elimina la necesidad de relojes checadores o dispositivos biométricos costosos.

5. ¿Cómo elegir la mejor herramienta para el control horario en empresas de limpieza?

Lo ideal es optar por un sistema que incluya app móvil, geolocalización, reportes automáticos y cumplimiento legal. Además, debe ser fácil de usar y no requerir hardware adicional para reducir costos.

Reloj-checador-Factorial

Me dedico a transformar ideas complejas del mundo de los Recursos Humanos en contenidos claros. Si un artículo te resolvió una duda, te inspiró una acción o te hizo guardar el link… entonces mi trabajo está hecho.