Modelo de contrato de teletrabajo para descargar
Descarga Nuestro Modelo de Contrato de Teletrabajo Gratis, personaliza y Formaliza tu Acuerdo de Trabajo Remoto.
En el panorama laboral actual, el teletrabajo se ha convertido en una modalidad esencial para la flexibilidad y la eficiencia empresarial. Con nuestro modelo de contrato de teletrabajo, te brindamos una herramienta valiosa para formalizar esta relación laboral de manera clara y adaptada a tus necesidades.
Nuestro modelo de contrato de teletrabajo es una solución completa y personalizable que abarca todos los aspectos esenciales de este acuerdo. Desde las responsabilidades y horarios de trabajo hasta las herramientas y recursos proporcionados por la empresa, cada detalle está cuidadosamente considerado para garantizar una base sólida en esta colaboración remota.
Descarga nuestro modelo de contrato de teletrabajo gratis y aprovecha los beneficios del trabajo remoto de manera organizada y segura. La personalización sencilla y la adaptabilidad de este modelo te permitirán establecer una base legal sólida para la colaboración a distancia.

Datos clave sobre el contrato de Home Office en México
El contrato de home office formaliza las condiciones del trabajo a distancia conforme a la Ley Federal del Trabajo, fijando derechos, obligaciones, horarios, compensaciones y medidas de seguridad para ambas partes.
2 modalidades
de prestación laboral: presencial y home office, ambas reguladas y calendarizadas.
10 cláusulas mínimas
que definen jornada, control horario, derechos, compensaciones y responsabilidades.
1 complemento económico
para cubrir gastos directos del teletrabajo, determinado por convenio colectivo.
Qué incluye este modelo de contrato de Home Office
Un documento oficial totalmente editable que permite formalizar la relación laboral en modalidad de trabajo a distancia.
👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Datos de trabajador y empleador, con identificación oficial, domicilio y NSS. 🔸 Cláusulas laborales completas, incluyendo jornada, vigencia, funciones y porcentajes presenciales/home office. 🔸 Reglas de control horario, cumplimiento del artículo 34 y medios de registro. 🔸 Derecho a la desconexión digital, establecido explícitamente. 🔸 Compensación por gastos de teletrabajo, con desglose editable. 🔸 Inventario de equipos proporcionados, con condiciones de uso y renovación. 🔸 Medidas de protección de datos y seguridad, incluidas obligaciones y protocolos. 🔸 Derechos de formación, promoción y reversibilidad del teletrabajo.

Cómo este modelo te ayuda a formalizar el teletrabajo
Este documento permite implementar home office sin riesgos legales, estructurando todas las obligaciones y condiciones para ambas partes. Facilita acuerdos claros y evita ambigüedades sobre horarios, gastos, equipos o control de actividad. Con esta herramienta podrás: 1️⃣ Establecer condiciones legales de teletrabajo, conforme a la Ley Federal del Trabajo. 2️⃣ Definir jornadas presenciales y remotas, con horarios, descansos y porcentajes. 3️⃣ Regular el control horario, garantizando registro y disponibilidad pactada. 4️⃣ Documentar la compensación económica, evitando conflictos por gastos. 5️⃣ Proteger datos y equipos, con obligaciones claras para el trabajador.
Otras plantillas o formatos gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas/formatos que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre el contrato de Home Office en México
El teletrabajo implica obligaciones específicas que deben quedar por escrito. Aquí respondemos las dudas más comunes 👇🏻
¿Este contrato cumple con la Ley Federal del Trabajo?
Sí, incluye cláusulas obligatorias y derechos específicos del home office.
¿Puedo modificar las condiciones del documento?
Sí, es 100% editable.
¿Incluye horarios presenciales y remotos?
Sí, permite detallar porcentajes y distribución semanal.
¿Regula el control horario del teletrabajo?
Sí, establece el medio de registro conforme a la normativa.
¿Incluye derecho a la desconexión digital?
Sí, está explícitamente reconocido.
¿Prevé compensación por gastos?
Sí, incluye un complemento salarial editable.
¿Puedo agregar más equipos al inventario?
Sí, el apartado es ampliable.
¿Regula el uso de videoconferencias?
Sí, incluye consentimiento del trabajador.
¿Tiene cláusulas de protección de datos?
Sí, contempla medidas y responsabilidades.
¿Puede revertirse el teletrabajo?
Sí, ambas partes tienen derecho de reversibilidad.
¿Necesito Factorial para usarlo?
No, funciona de manera independiente.