Descarga tu lista para el proceso de Offboarding
Es momento de centrar tu atención al proceso de offboarding o despedida de un empleados. ¡Asegúrate de que no te dejas ninguno de los pasos del proceso con nuestra lista! Incluye todos los detalles de principio a fin, además de preguntas útiles para la entrevista de salida y una lista del inventario de la empresa
Para recibir tu lista gratuita para el Offboarding... Simplemente rellena el formulario y te enviaremos un correo electrónico con tu checklist.

Datos clave sobre un buen proceso de offboarding
El offboarding es un momento crítico: determina cómo finaliza la relación laboral, protege a la empresa y define la última impresión del empleado.
70 % de los riesgos internos
surgen en los últimos días si no se gestiona correctamente la salida del empleado.
Fuga de información y accesos
es el mayor riesgo durante un offboarding desordenado, especialmente sin coordinación con IT.
Proceso paso a paso
la checklist permite evitar olvidos, accesos activos y errores administrativos.
Qué incluye la Checklist de Offboarding LATAM
Una guía clara, visual y paso a paso para que ningún detalle se escape durante la salida de un colaborador, protegiendo a la empresa y manteniendo una buena experiencia humana.
👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Antes de la salida: • Confirmación formal (renuncia, despido o finalización). • Comunicación a nómina, finanzas y managers. • Preparación de documentación y cálculos de pago. • Planificación de transferencia de responsabilidades.
🔸 Último día: • Revisión y firma de documentos. • Devolución de equipos, llaves, tarjetas o herramientas. • Cierre de accesos a correo, software y sistemas. • Comunicación interna y despedida formal del equipo.
🔸 Tras la salida: • Entrevista de salida (opcional u obligatoria). • Cierre administrativo y archivo de documentación. • Actualización de roles en sistemas internos. • Confirmación final de cada área: RRHH, IT, Finanzas, Operaciones y manager.

Cómo esta checklist te ayuda a mejorar el proceso de offboarding
Un buen offboarding no es un trámite: es una herramienta estratégica. Esta checklist te permite:
1️⃣ Reducir riesgos legales y operativos, evitando accesos abiertos o equipos sin devolver. 2️⃣ Alinear a RRHH, IT, Finanzas y Managers en un proceso ordenado y verificable. 3️⃣ Evitar errores administrativos y retrasos en pagos, documentación o comunicaciones. 4️⃣ Proteger la información confidencial y la seguridad de la empresa. 5️⃣ Cerrar la relación laboral con profesionalismo, manteniendo una buena reputación interna.
Otras plantillas o formatos gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas/formatos que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre la Checklist de Offboarding LATAM
Gestionar una salida laboral siempre genera dudas. Aquí resolvemos las más comunes 👇🏻
A quién va dirigida esta checklist?
A equipos de RRHH, IT, Finanzas y Managers que participan en procesos de desvinculación.
Qué cubre exactamente?
El proceso completo: antes de la salida, último día y tareas posteriores.
Incluye pasos administrativos y legales?
Sí, contempla comunicaciones, documentos, pagos y formalidades según prácticas estándar LATAM.
Sirve para empresas pequeñas?
Sí, es flexible y se adapta a empresas de todos los tamaños.
Incluye comunicación interna?
Sí, con pautas para informar al equipo de forma respetuosa y profesional.
Qué beneficios aporta una checklist?
Orden, prevención de riesgos y una experiencia de salida más humana.
Puedo personalizarla?
Totalmente, está diseñada para adaptarse a tus procesos y políticas.
Incluye seguimiento post–salida?
Sí, considera la entrevista de salida y el cierre administrativo.
Necesito usar Factorial para aplicarla?
No, puede aplicarse manualmente o con cualquier sistema.
Está actualizada?
Sí, responde a las mejores prácticas actuales en offboarding corporativo.
Puedo compartirla con managers y equipos?
Sí, está diseñada para ser usada de forma colaborativa entre áreas.